· Lionso CZ · 3 min read
JAMstack: arquitectura web para Landing Pages
JAMstack permite crear aplicaciones web rápidas y ligeras utilizando; JavaScript, APIs y Marcado de datos como JSON o XML.

JAMstack es una arquitectura Web moderna que ofrece una solución probada y efectiva para negocios de cualquier tamaño. En este post, exploraremos qué es JAMstack, sus ventajas y cómo se puede utilizar para desarrollar landing pages efectivas y rápidas.
¿Qué es JAMstack?
JAMstack es una arquitectura web que se basa en tres componentes principales:
- JavaScript: La lógica dinámica se maneja en el frontend, usando frameworks y bibliotecas modernas.
- APIs: Las operaciones del servidor se abstraen en APIs reutilizables, accesibles vía HTTP.
- Markup (Markup): Los contenidos se pre-generan como archivos HTML estáticos durante el build time.
La clave de JAMstack radica en pre-renderizar el mayor contenido posible y delegar las tareas dinámicas a las APIs. Esto da como resultado sitios web más rápidos, seguros y escalables.
Ventajas de JAMstack para Landing Pages
Velocidad y Rendimiento: Al pre-renderizar contenido estático, las landing pages cargan casi instantáneamente. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también favorece el posicionamiento en motores de búsqueda (SEO).
Seguridad: Con JAMstack, se reduce significativamente la superficie de ataque ya que no hay servidores dinámicos ni bases de datos expuestas directamente. La mayoría del contenido es estático, y las operaciones dinámicas se manejan a través de APIs seguras.
Escalabilidad: Puedes escalar fácilmente para manejar grandes volúmenes de tráfico sin preocuparte por la infraestructura del servidor. Al estar compuestas principalmente de archivos estáticos, pueden ser servidas a través de una CDN, distribuyendo la carga globalmente.
Desarrollo Ágil: El desarrollo con JAMstack permite a los equipos trabajar de manera más eficiente. Los cambios en el contenido y el diseño pueden implementarse rápidamente sin necesidad de manejar un backend complejo.
Implementación
Para ilustrar cómo funciona JAMstack en la práctica, veamos un ejemplo básico de cómo se puede crear una landing page utilizando esta arquitectura.
Seleccionar un Generador de Sitios Estáticos: Uno de los primeros pasos es elegir un generador de sitios estáticos, como Gatsby, Next.js, o Hugo. Estos herramientas permiten generar el HTML estático necesario para la landing page.
Integrar APIs: Para funcionalidades dinámicas, como formularios de contacto o integraciones con servicios de terceros (por ejemplo, CRM o herramientas de marketing), utilizaremos APIs. Puedes optar por servicios de terceros o construir tus propias APIs utilizando servicios como AWS Lambda o Firebase Functions.
Utilizar un CMS Headless: Para gestionar el contenido de manera eficiente, se puede integrar un CMS headless como WordPress, Contentful, Strapi, o Sanity. Estos sistemas permiten a los equipos de marketing y contenido actualizar la landing page sin necesidad de intervención del equipo de desarrollo.
Implementar en una CDN: Finalmente, para maximizar el rendimiento, la landing page se despliega en una CDN (Content Delivery Network) como Netlify, Vercel, o Cloudflare. Estas plataformas no solo ofrecen entrega rápida de contenido, sino que también proporcionan funcionalidades adicionales como despliegue continuo y SSL automático.
Conclusión
JAMstack representa una evolución significativa en la forma de construir sitios web modernos. Para los emprendedores o empresas establecidas; adoptar esta arquitectura web puede traducirse en una ventaja competitiva al ofrecer sitios más rápidos, seguros y escalables. No te quedes atrás en la era digital; explora cómo JAMstack puede transformar tu presencia en línea y llevar tu negocio al siguiente nivel.